Mi Ciudad, Mi Salud es un espacio con informaciones, actividades y materiales para que niñas, niños y adolescentes desarrollen un mejor entendimiento de cómo cuidar la salud mental en las ciudades en el contexto del Covid-19. Está desarrollado por la Alianza para la Regeneración Urbana y la Asociación Mexicana de Psicología Infantil.

El proyecto
Ahora, con la Covid-19, cuando salimos de casa, tenemos que cambiar nuestra manera de convivir con las otras personas, para cuidarnos a todas y todos.
En la calle, en las tiendas, en el transporte público… siempre tenemos que compartir el espacio público con gente que no conocemos. Eso es el reto de vivir en ciudades y, ahora, es normal que sintamos más ansiedad y miedo, por todos los cambios que implica la Covid-19. Pero podemos aprender a manejar estas emociones para sentirnos mejor y convivir con los otros de manera pacífica.
¡Acompáñanos para que aprendamos juntos!
Mi visión de la ciudad
¿Cómo tendrían que ser las ciudades después del #Covid-19? Si bien las crisis son episodios que a todos nos desagradan , también pueden ser oportunidades para imaginar y construir nuevas cosas.
En este sentido la #RegeneraciónUrbana se plantea como una posibilidad de construir una ciudad más incluyente y en la que todos y todas nos sintamos bien.
¿Qué elementos tendría que tener esta ciudad? Cuéntanos tu idea
Nueva actividad
¿Qué ciudad para mañana?
El duelo y el Covid19
Seguramente durante de este período de cuarentena te has sentido triste por no poder visitar a tus amigos, porque ya no puedes ir a tus lugares favoritos, o porque desafortunadamente perdiste a algún amigo o familiar.
Esa sensación de desconsuelo y vacío que sentimos se conoce como duelo, y aunque puede ser realmente dolorosa se trata de un proceso por el que todos y todas pasamos en algún momento de nuestra vida.
Te invitamos a revisar el siguiente vídeo donde podrás conocer más acerca del tema. Como siempre te invitamos a compartir nuestro contenido utilizando el hashtag #MiCiudadMiSalud
Un cómic para entender lo que sucede

